Sobre Lengua de Fuego

Lengua de Fuego empezó como una causa sencilla, que creció y avanzó naturalmente hasta el enlace de conceptos, conexiones e ideas que es en el día de hoy. Comenzó siendo una exposición de mujeres tatuadoras autonómica. Pasó a algo estatal. Después, a un evento benéfico. Y poco a poco se conformó la jornada que acontecerá el próximo 9 de marzo, un espacio donde dialogar, conocernos, exponer y exponernos, como dijo Cohete Fdez. en la publicación de su IG donde enseña el cartel que dibujó para el evento.

El main event? Una exposición de mujeres tatuadoras a nivel estatal. Hemos contactado con amigas, amigas de amigas, conocidas o sencillamente, mujeres que admiramos. O incluso todas a la vez. Podéis checkear el IG del colectivo para conocer sus nombres.

Pero una exposición no parecía suficiente! Así que hablamos con más amigas y conocidas, para ofrecer el mismo día 3 talleres de oficios tangentes al nuestro, impartidos por 3 mujeres increíbles, que estuviesen de alguna manera conectados con nuestra cultura.

Queríamos centrarnos en exponer. Exponer obras, sí, pero exponer también historias e ideas. Y aquí viene el último punto en torno al tatuaje: la mesa redonda. Un diálogo, una charla, una puesta en común. Lengua de Fuego tenía que tener su propio coloquio, y así poder escuchar y aprender de personas cercanas o incluso de dentro de nuestro mundo que quieren compartir sus historias. 

CUÁNDO?

El 9 de marzo de 2025, de 12:00 a 21:00.

DÓNDE?

 En Studio Follow, A Coruña.


HORARIOS:

- 11:30 Apertura de puertas
- ⁠12:00 Taller serigrafía + Taller cerámica + Dj set: MORENO MORENO
- ⁠13:30 Dj set: bb.wav
- ⁠14:30 finalización talleres serigrafía y cerámica
- ⁠15:00 Dj set: Perkal
- ⁠15:30 Taller bordado + Taller branding
- ⁠16:30 Dj set: Bold G
- ⁠17:15 Taller de prevención del acoso callejero
- ⁠18:00 finalización talleres y DJs
- ⁠18:30 Mesa redonda
- ⁠19:45 Sorteo premios rifas
- ⁠20:00 Bala Dj set
- ⁠21:00 Cierre de puertas


CÓMO LLEGAR:

En autobús, desde la estación de tren:

    Línea 11: parada José M. Rivera Corral + caminar 8 mins.

    Línea 5:  parada S. Cristovo, Sardiñeira + caminar 16 mins.

    Línea 20: parada A. Fisterra, R. Outeiro + caminar 16 mins.

Caminando: 26 mins, desde la estación de tren.

SOBRE LA RECAUDACIÓN BENÉFICA

VENTA DE OBRA ORIGINAL

Tanto las semanas previas al evento, aquí en la web del colectivo, como durante la misma jornada, todas las interesadas podréis adquirir la obra expuesta donada por las artistas.

RIFA

Y también, por si no os da el presupuesto para un original, el mismo día del evento podréis optar a un lote de láminas, merch y diferentes propuestas de las tatuadoras que donan. Habrá diferentes packs que que sortearemos hacia el final del evento. El pack de cada premio será aleatorio para facilitar el proceso y podrás acceder a ellos con participaciones de 5€. Los packs estarán expuestos en el evento con información sobre las artistas y las obras.


Todo el beneficio recaudado en el evento irá destinado, como donación, a Fundación Mujeres.